Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2011

La colección Pérez Reverte

Nos ha llegado a la biblioteca un montón de libros, bien hermosos, bien editados, con sus marcapáginas incorporados y todo. Se los ha mandado a Pablo El País, por nuestra participación en El País de los Estudiantes, así que ya se han catalogado, ordenado y presentado en nuestro expositor de novedades.
Se pueden sacar cuando se quiera, y todo gracias al buen hacer internético del señor Marcos. Hala, a leer.
Juanjo Jiménez, profesor de Educación Plástica y Visual

lunes, 9 de mayo de 2011

El libro de Juan Carlos


¡Tenemos un literato entre nosotros! Pues sí, Juan Carlos Fernández, de Lengua, ya tiene su primer libro en el mercado. Lo del árbol y el hijo no sabemos, pero este tomo ya es algo que ha solventado en su vida. Hermosa recopilación de relatos que ha donado a la biblioteca y ha tenido el placer de estrenar Juanjo, prevaricando y aprovechándose de su calidad de catalogador de novedades. Y le ha gustado mucho. Proponemos que la gente lo saque y discuta cuál de las historias le gusta más. La del profe de Plástica es la primera, "Cómplices", aunque todas las demás también le han encantado. Hala, a leer.

martes, 3 de mayo de 2011

Últimas adquisiciones de la biblioteca.

En el mes de Marzo, han llegado a la Biblioteca 24 libros de la colección de arte de la editorial Taschen merced a nuestra suscripción con el periódico El País. Se trata de volúmenes monográficos variados, ya sea el arte romano o griego, ya venga a visitarnos el dadaísmo o el arte pop. A disposición de todo el que quiera consultar sus egregios textos y lozanas imágenes.
Se ha terminado de catalogar la nueva colección de libros-dvd de terror, que comprende títulos de lo más variado, desde clásicos como La Noche de los Muertos Vivientes, de George Romero o La Semilla del Diablo, de Polanski, hasta moderneces más actuales como la versión americana de la película japonesa The Ring. El formato elegido es ideal pues permite el visionado del film con sus correspondientes extras (caso de que los tenga) y también la lectura tradicional a la sombra de un pino, sin necesidad de electricidad, ni reproductores, ni wifis ni nada, simplemente con la tecnología digital, del latín dígito, que consiste en pasar las hojas del libro con los dedos. Hale, a sacarlos (si hay narices).
 La celebración del Saló del Còmic de Barcelona ha hecho que nos pasemos por aquellos lares y volvamos de la Ciudad Condal con las alforjas cargadas de historietas, aproximadamente 25 tebeos, que ya han sido ordenados, catalogados y puestos a disposición del personal para uso y disfrute de los amantes de la historieta.

Juanjo Jiménez, profesor de Plástica